Esta colección de libros sobre payasos es completamente virtual. No está físicamente en la Biblioteca del Club de Payasos. Es una recopilación de diferentes bibliotecas.

Esperamos que os sirva.

Payasadas

Ángel Milla

Ed. Millá, 1958

Recopilación de escenas cómicas y chistes que han sido puestas en acción por renombrados payasos.

De Circusclown

Stans Lutz

Ed. Heureka, 1979

Librito holandés con numerosas fotografías e ilustraciones sobre la historia de los payasos.

Pobre Payaso Charlie Rivel

Ed. Destino, 1973

Autobiografia del genial payaso Charie Rivel. La primera edición apareció en Dinamarca en 1971.

Recuerdos

Emilio Aragón

Ediciones B, S.A., 1996

Autobiografía de Miliki, payaso de la dinastía Aragón, con numerosas anécdotas.

La Planète des clowns

Alfred Simon

La manufacture, 1988

Estudio filosófico sobre los payasos. Una visión sagrada de lo cómico y lo grotesco.

Grock, King of Clowns

Adrian Wettach

Methuen and Co. Ltd, 1957

Autobiografía del verdadero rey de los payasos, el inimitable Grock .

Les Clowns

Tristan Remy

Editions Bernard Grasset, 1945

Uno de los mejores libros sobre payasos escrito por un verdadero circófilo. Difícil de encontrar.

Emmett Kelly, Jr.

Nick Croce & Susan Burke

Susan & Thomas Burke,1992

Recopilación de historias y recuerdos del famoso payaso vagabundo.

Les Fratellilni

M. Serrault & Pierre R. Levy

Actes Sud, 1997

Espléndido libro, muy bien documentado, sobre este mítico trío de payasos franceses.

Clowns

Michel Louis

Aby Georgian Productions

Bien documentado, la portada está dedicada a Pompoff, Thedy y Nabucodonosorcito.

La Vie de Rhum

Tristan Remy

Le Flexatone, 1966

Estudio sobre Rhum, uno de los últimos clowns "malditos" realizada por Tristan Remy.

Clowns - 20th century

Circus Fans Assoc.

Aardvark Publishing, 2000

Libro de fotografías de los mejores payasos del siglo XX. 100 años de historia y evolución

Clowns & Farceurs

Jacques Fabri & André Sallee

Ed. Bordas, 1982

Uno de los mejores libros sobre payasos con artículos de numerosos especialistas.

The book of clowns

George Speight

MacMillan Publishing, 1980

Interesante trabajo del que queremos destacar el capítulo dedicado al origen del clown.

Grock, un destin hors norme,

Laurent Diercksen

Editado por el autor, 2000

Trabajo excepcional sobre Grock, con numerosas fotografías y detalles biográficos.

The world of clowns

George Bishop

Brooke House,1976

Un recorrido por el mundo de los payasos centrado principalmente en Estados Unidos

Clown, My life in tatters and smiles

Emmett Kelly

Robert Hale Limited, 1956

Autobiografía de Emmett Kelly que retrata la vida en el circo en las primeras décadas del siglo XX

Here we are again

Robert Edmund Sherwood

The Bobbs-Merryill , 1926

Recuerdos, memorias y anécdotas de un viejo clown. Una lección de experiencias.

Charlie Rivel

Jordi Jané

Generalitat de Catalunya, 1996

Libro editado con ocasión del centenario del nacimiento del payaso de Cubelles.

Ramper

Leocadio Mejias

Madrid, 1957

Entretenida biografía escrita con maestría del popular payaso madrileño Ramper.

Les Clowns et la Tradition clownesque

Pierre Robert Levy

Editions de la Gardine, 1991

Grueso volumen dedicado a los payasos. Muy bien ilustrado y con muchas referencias.

Entreés clownesques,

Tristan Remy

L´Arche Éditeur, 1962

Recopilación del especialista en payasos Tristan Remy de unas sesenta entradas clownescas.

1000 Clowns

H. Thomas Steele

Taschen, 2004

Libro de fotografías e ilustraciones de payasos, principalmente americanos.

Clowns & Pantomimes

M. Willson Disher

Constable and Co., 1925

Una joya bibliográfica. Uno de los primeros estudios consagrados enteramente a los payasos

El Arte del Payaso

J.M. Laporta

Editorial Lumen

Recopilación de juegos, bufonadas y chistes de payasos que incluye un breve Manual.

El clown, navegante de las emociones

Jesús Jara

Proexdra, 2000

El payaso como herramienta divertida y práctica. Una visión actual del trabajo del payaso.

Charlie Rivel

Joan Soler-Jové

Els quaderns de La Punta,1996

Librito dedicado a Charlie en su centenario realizado por el artista Joan Soler-Jové

El libro de Oro de los payasos

Edgar Ceballos

Escenología, 1999

Libro basado en Entreés clownesques de Tristan Remy. En castellano

Clowns

John H. Towsen

Hawthorn Books, Inc, 1976

Una panorámica sobre la historia de los payasos. Bien documentado e interesante

Ce rire qui vient du cirque…

Adrian

L´Encyclopedie du Cirque, 1969

Volumen dedicado a los payasos del especialista y coleccionista circense Adrian

Risas y Lágrimas

Fco. Javier Rodríguez

Territorio Editorial, 1990

Historia de los payasos españoles, de la A a la Z. Un meritorio trabajo, con prólogo de Tonetti.

Clowns

Douglas Newton

Franklin Watts, 1957

Una aproximación al mundo de los payasos con multitud de anécdotas y relatos curiosos.

Gaby, Fofó y Miliki

Josefina de Silva

Plaza & Janes, 1976

Historia de los payasos de la tele. Recorrido artístico de la familia Aragón.

L´Evolution du Costume des Clowns

Tristan Remy

Editions de la Gardine, 1991

Reedición del artículo de Remy publicado en Le Nouvel Age en 1931 que mantiene su actualidad.

La Saga des Fratellini

Laurent Gachet y Pascal Jacob

Magellan & Cie., 2004

Un cuidadoso álbum dedicado a la familia Fratellini, con numerosas reproducciones de material inédito.

Life´s a lark

Grock

William Heinemann, 1931

Autobiografía temprana del mejor payaso de todos los tiempos. Sus primeros años, su gira en España con Antonet .

Vicaire, El vestit de carablanca

Genis Matabosch

Castel de Cornellá, 2004

Excelente trabajo publicado como catálogo de la exposición celebrada en el Fest. de Pallasos de Cornellá.

Grimaldi, King of Clowns

Richard Findlater

MacGibbon & Kee, 1955

Biografía muy estudiada del gran clown Grimaldi, considerado el primer gran payaso de la historia.

Nous, les Fratellini

Albert Fratellini

Editions Bernard Grasset, 1955

Autobiografía del popular trío de payasos que revolucionó el arte de hacer reir, desde el punto de vista de Albert, el augusto.

Russian Clown

Oleg Popov

Macdonald & Co. Publishers, 1970

Interesante traducción al inglés de la autobiografía de este aplaudido payaso de la época soviética.

Le Sourire au Pied de l´Echelle

Henry Miller

Editions Buchet/Chastel, 1962

Edición bilingüe (inglés/francés) de la famosa obra del genial escrior americano Henry Miller. "El payaso es el poeta en acción".

Les jeunes Clowns Fratellini

G. Dardaillon

Editions Spes, 1928

Un comic sobre estos legendarios payasos. Las ilustraciones de Dardaillon sonmuy expresivas y sus textos muestran su amistad con los payasos.

El ojo de Fellini

Varios

Caixa de Catalunya, 1994

Catálogo de la exposición-homenaje dedicada a Federico Fellini con numerosas referencias a sus películas "circenses".

Le Cirque

Bernard Buffet

Art & Style nº38, Paris, 1956

Número dedicado a este artista que tan magníficamente se adentró en el mundo del circo y de los payasos. Con numerosas reproducciones de sus obras.

Opiniones de un payaso

Heinrich Böll

Seix Barral, 1965

Un best seller de este novelista y pensador alemán que a través de su "payaso" quiere devolver al catolicismo la conciencia de su espiritualidad.

Turbón, el mundo de los payasos

José Antonio Montull

Ed. Don Bosco, 1982

Pequeño manual enfocado a animadores, maestros, educadores sociales…

Les Clowns

Pascal Jacob y Christophe Raynaud de Lage

Magellan & Cie. 2001

Librito dedicado a los payasos de la colección realizada por esta editorial con ocasión del Año del Circo.

Les Rudi-Llata, Clowns Universels

Dominique Denis

Ed. Arts des 2 Mondes, 2004

Publicación dedicada a estos famosos payasos españoles que triunfaron en los mejores circos de Europa.

Amorós-Silvestrini i els seus pallasos

R. Bech y G. Matabosch

Festival de Pallasos de Cornellá, 2006

Catálogo de la exposición dedicada a los payasos que trabajaron con estos empresarios del espectáculo circense.

Les comiques a bicyclette

Dominique Denis

Ed. Arts des 2 Mondes, 1998

Interesante libro dedicado a los cómicos y payasos que utilizaron la bicleta en sus números. Un viaje insólito a través del universo del circo y el music-hall desde 1861 hasta nuestros días.

All evening in the ring

Vladimir Polyakov

Ministerio de Cultura URSS, 1970?

Artístico libro sobre los payasos más importantes del circo soviético. Karandash, Enguivarov, Nikuline y muchos más.

Le Clown

Yvon Kervinio - Pierre Robert Levy

L´aventure Carto, 2005

Precioso libro de fotografías en blanco y negro de los mejores carablancas de todos los tiempos.

The Victorian Clown

Jacky Bratton y Ann Featherstone

Cambridge Univ. Press, 2006

Repaso histórico del payaso en la época victoriana a través de la evolución y los escritos de dos artistas del momento.

I Clown

Federico Fellini

Cappelli Editore. Bologna, 1988

Otra joya bibliográfica difícil de encontrar que, además del guión de la película I Clown de Fellini, contiene documentación valiosísima sobre los payasos.

Talant, Daring, Beauty

The Soviet Circus

Novosti Press Agency Publishing House

Moscow, 1968

Otro gran libro del periodo soviético. No está dedicado exclusivamente a los payasos, pero tienen el honor de comenzar el libro con un capítulo extenso y muy interesante. El texto está en inglés y ruso.

El Maravilloso Mundo del Circo

VV.AA.

Ediciones Nova, S.A.

Madrid, 1979

Dirigida por Juan Villarín García y teniendo como asesores a Antonio Álvarez Barrios y José Vinyes, este libro, aún siendo una obra inacabada, sigue siendo un libro (dos volúmenes) importantísimo en la escasa bibliografía de libros escritos en español.

Grock

Oliver M. Meyer

Artseditions, Zurich, 2006

Un libro completísimo sobre este genial payaso, considerado por algunos ocmo el mejor payaso del mundo. Incluye el dvd de su actuación con una gran definición.

Clowns sans frontieres.

J´ai 10 ans

VV.AA.

Magellan & Cie., 2003

Un recorrido por las expediciones de esta asociación solidaria fundada por Tortell Poltrona desde su nacimiento a finales de 1983.

Here come the clowns

Lowell Swortzell

Viking Press, New York, 1978

Estudio sobre la historia del clown desde los rituales de las ceremonias tribales hasta el payaso moderno. Muy pedagógico y con ilustraciones muy divertidas.

Pallassos, una mirada humana del mon

VV.AA.

Ajuntament de Xirivella, 2007

Recopilación de textos sobre payasos relalizado por la Mostra Internacional de Pallasos de Xirivella

Buffo

Howard Buten

Actes Sud, Arles, 2005

Autobiografía de este actor, bailarín, cantante y payaso.

 

Pallasses!

VV.AA.

Andorra la Vella, 2005

Libro de fotografías de payasas mujeres que han pasado por el Festival de Payasas que se celebra aualmente en Andorra.

Pantomimes, A story in pictures

R. Mander & J. Mitchenson

Peter Davis, London, 1973

La historia de la Pantomima, los primeros payasos, con muchísismas imágenes.

El Circo Soviético

VV.AA.

Ed. Progreso, 1975

Es una suerte tener este libro traducido al espàñol. Hay capítulos dedicados a Karandash, Durov y otros escritos por Popov y otros autores muy interesantes.

Les Fratellini, histoire de trois clowns

Pierre Mariel.

L´Ile de France, París, 1923

Libro dedicado a estos geniales payasos, con mucha información y multitud de ilustraciones de Edouard Elzingre.

Animal de Circ. Retrat de Tortell Poltrona

Marcel Barrera

Edicions Dau, 2006

Aproximación biográfica del payaso y empresario circense, fundador de Payasos Sin Fronteras y del Circ Crac, Tortell Poltrona

Charlie Rivel, pallasso català

Sebastà Gaschl.

Editorial Alcides, S.A., Barcelona, 1966

Librito dedicado al payaso Charlie Rivel de la colección Biografies Populars catalanas. Está escrito por uno de los más ilustres circófilos españoles del siglo pasado